hola a todos, llegamos a noumea hoy 9 del 6, por lo que vimos hasta el momento es un lugar exquisito, refinado, frances, pero con aires descontraidos. En el bar de la marina en la que estamos suena reggie, manuchao a full, hay happy hour, y gente linda.
La navegacion de trece dias para llegar tuvo de todo. Lindos atardeceres con mate en el cockpit, lindos amaneceres tambien. Noches estrelladas como nunca habiamos visto, de hecho hubicamos la consteacion de escorpio, la via lactea brillar como nunca.
Pero no todo lo que brilla es oro. Tambien hubo tempestades. La primera fue a los 2 dias de zarpar, nosotros sin experiencia para tales circunstancias, y estabamos como bola sin manija, pero con la experiencia de la capitana la pasamos. Pero la segunda tempestad fue very heavy!!!!!
35 a 40 nudos de viento, olas inmensas que golpeaban al barco de todas las direcciones, en el interior volaban las cosas al mejos estilo poltergeist, si, si no es joda¿?
Hay una cajonera de seis cajones con herramientas, del cual salio volando uno de ellos estrellandose contra la cocina, y por suerte no estaba susana cocinando, que sino la estabamos velando.
Bueno la verdad fue terrible le pedimos a todos los santos que parara esa tormenta aun asi duro varias horas, el barco quedo en un estado deplorable y nosotros exhautos a punto tal que a los tres dias vimos que venia otro frente y decidimos quedarnos a la capa para no tener que enfrentarlo.
Pero el premio fue llegar a esta ciudad en el medio del pacifico que es alucinante
Ya contaremos mas
Que suerte que llegaron bien!! estabamos preocupados que no sabiamos nada de udes. Cuantos dias navegaron sin tocar tierra? Aca estamos ansiosos con los relatos, decile a Neira que no sea fiaca y escriba algo en el blog...
ResponderEliminarUn poco de historia...
ResponderEliminarNumea es la capital del territorio francés de ultramar Nueva Caledonia
La palabra «Numea» es un nombre de origen canaco que reemplaza el antiguo nombre de la ciudad, Port-de-France, debido a su similitud con la ciudad martiniqueña de Fort-de-France.
Si les queda cerca vayan a este faro que dicen que es re lindo...
El islote del faro Amédée es uno de los sitios en las cercanías de Numea más visitados por los turistas, particularmente japonenes. Su popularidad se debe esencialmente a su faro de 55 metros de altura (considerado como el segundo faro metálico más largo del mundo, detrás del faro holandés Lange Jaap), inaugurado el 15 de noviembre de 1865
Hola Susana! Las locas por el remo te seguimos y vamos teniendo noticias tuyas de diferentes fuentes..Gracias a Dani que escribe en el blog y pone esas hermosas vistas, nos permite viajar un poco con Uds.
ResponderEliminarEspero que se recuperen pronto de la odisea y suaves brisas los acompañen el resto del viaje. Un beso y disfruten mucho
boooooludos, menos mal que dieron señales de vida, ya estabamos pensando que se los habia comido los tiburones blancos, julio estaba preocupado.
ResponderEliminarme alegro que este todo bien, cuando vuelvan nos contaran con detalle sus experiencias y nosotros las nuestras que nada tienen que envidiarles, ja, van aver. besos
Hola ! qué suerte que llegaron sanos y salvos!!Siempre estamos acordándonos de ustedes! Como me alegra Susana que estes compartiendo esta aventura maravillosa.
ResponderEliminarHoy jueves te recordabamos y yo extraño tus libros que nos traes para reflexionar!!!!!Cuando vuelvas vas a tener para contar un montón de cosas.
Susy que hermosa experiencia estas viviendo, te felicito, espero que a la vuelta me cuentes todo y quiero ver muchas fotosssssss!!!
ResponderEliminarBesotes.